Wheels Gogo es una entidad cuya finalidad es conectar a individuos de diversas comunidades, como estudiantes, profesionales, empresarios y otros perfiles similares, a través de una plataforma virtual que incluye un sitio web y una aplicación móvil. Esta plataforma facilita que los usuarios (denominados en adelante "participantes") puedan acceder a las opciones disponibles para compartir viajes en vehículos que son propiedad de otros participantes de la misma comunidad. Estos viajes pueden involucrar trayectos hacia destinos similares o rutas compartidas. Además, la plataforma permite llevar a cabo reservas de asientos y contribuciones económicas de manera electrónica.
En consideración a lo expuesto, se establece la presente política con el propósito de regular la gestión de información personal de la cual Wheels Gogo asume la responsabilidad en el marco de su misión institucional. A través de esta política, le brindamos información detallada sobre cómo nos comprometemos a proteger y resguardar sus datos personales, qué datos utilizamos para brindarle nuestros servicios, cómo aseguramos la seguridad de su información y las opciones y mecanismos de control disponibles para usted. Además, se explican sus derechos en relación a la privacidad junto a los procedimientos y principios que rigen la protección de datos para garantizar la seguridad de todos los involucrados. Esta Política de Manejo de Información Personal se complementa con las demás políticas, normativas y directrices de Wheels Gogo, como parte de nuestros esfuerzos por alinear nuestras operaciones y estrategias con las normas actuales y los principios de gestión reconocidos a nivel global.
Wheels Gogo, en su rol de responsable del tratamiento de información personal, excepto en aquellos casos en que la compañía decida delegar esta función y así lo comunique, desea notificar a los usuarios, conductores, empleados, colaboradores, contratistas, proveedores y otros actores interesados que hayan suministrado o suministren en el futuro sus datos personales, que dichos datos serán incorporados en la base de datos de nuestra entidad y serán gestionados de acuerdo con lo establecido en la presente política.
En virtud de lo anterior, Wheels Gogo ha determinado adoptar la presente política y los procedimientos correspondientes para la protección de datos personales. Dicha política establece las responsabilidades de la Compañía, así como las obligaciones de las partes involucradas en el tratamiento y uso de la información de carácter personal. Además, se regula el marco de operación y los procesos aplicables en el tratamiento de datos personales que sean necesarios para cumplir con los objetivos de nuestra actividad, y que impliquen la solicitud, utilización, corrección, almacenamiento, cesión o supresión de dichos datos.
Este enfoque tiene como finalidad asegurar el pleno cumplimiento de las disposiciones contenidas en la Constitución Política de Colombia, en la Ley 1581 de 2012 y demás normas que regulan, complementan o modifican el tratamiento de Datos Personales en Colombia.
Conforme a lo establecido en el artículo 13 del Decreto Reglamentario 1377 de 2013, Wheels Gogo se adhiere y difunde el presente documento entre todas las partes interesadas. El mismo contiene todos los elementos esenciales para garantizar el cumplimiento con la legislación relacionada con el derecho de Habeas Data.
Los datos bajo la administración o tratamiento de Wheels Gogo son de carácter personal y no tienen naturaleza pública. No obstante, es relevante mencionar que, con el objetivo de llevar a cabo sus funciones de índole privada, Wheels Gogo podría tratar datos de naturaleza pública. En este contexto, cabe resaltar que las bases de datos de Wheels Gogo están sujetas a las obligaciones dispuestas en la Ley 1581 de 2012, sus Decretos reglamentarios y demás normas que la complementen, modifiquen o derogan en relación con la Protección de Datos Personales.
El marco legal que rige esta política se sustenta en disposiciones de relevancia en Colombia, entre las cuales se destacan:
La Constitución Política de 1991, que en sus artículos 15 sobre el Habeas Data, 20 y 74 referentes al acceso a la información, establece los fundamentos constitucionales para la protección y manejo adecuado de los datos personales.
La Ley 1266 del 31 de diciembre de 2008, que aborda las disposiciones generales del Habeas Data y regula el tratamiento de la información contenida en bases de datos personales, con especial atención en los ámbitos financiero, crediticio, comercial, de servicios y proveniente de terceros países. Además, incluye otras disposiciones relevantes.
La Ley 1581 del 17 de octubre de 2012, que establece las disposiciones generales para la protección de datos personales. A su vez, el Decreto Reglamentario 1377 del 27 de junio de 2013 complementa la regulación de la Ley 1581 de 2012.
Sentencias de la Corte Constitucional, como la C-1011 de 2008, que analiza la constitucionalidad de la Ley Estatutaria 1266 de 2008, y la sentencia C-748 de 2011, que examina la constitucionalidad de la Ley Estatutaria 1581 de 2012.